Blog de Derecho Penal
28 de abril de 2022
A finales del verano de 2012, un pueblo de Toledo, los Yébenes, se convertiría en el epicentro del fenómeno sísmico provocado por la difusión inconsentida del video erótico de la edil socialista de la Corporación Local, doña Olvido Hormigos. Legislación del sexting.
31 de marzo de 2022
El presente trabajo tiene como objetivo ofrecer una visión práctica sobre el instituto de la libertad condicional en el caso de enfermos graves de cáncer. En primer lugar, se realiza un análisis de la normativa aplicable y delimita el concepto de “enfermedad muy grave”. En segundo lugar, se exponen los argumentos jurídico-éticos que la justifican, así como los criterios utilizados por la jurisprudencia a la hora de ponderar los bienes y derechos en conflicto, a saber; el derecho a la vida del propio penado y el derecho de la sociedad a su seguridad. En tercer lugar, se alude a la evolución jurisprudencial sobre los principales criterios seguidos para su concesión (riesgo patente para la vida vs el peligro inminente de muerte), y, por último, se analiza el concepto de “enfermedad terminal” en relación al tema que nos ocupa.